Powered By Blogger

martes, 16 de noviembre de 2010

Visita al Sr Flores ; Boliviano radicado en San Juan.

Un grupo de 4º A concurrio a Albardon a la zona de la Cañada a realizarle una entrevista a la familia Flores, cuyo origen es Boliviano , Nos recibieron con mucho placer y fuimos muy bien atendidos nos sentimos muy comodos ellos nos contaron sobre su cultura, forma de vida , festejos, tradiciones, tambien que les gusta mucho Argentina, en especial San Juan ; hace mas de 20 años que estan aca y no tienen en mente volver a Bolivia .

martes, 9 de noviembre de 2010

La importancia de la fiesta.


La fiesta de San Juan, es honrada por los mineros de la manera más copiosa posible, porque estos sobrinos del diablo, condenados desde siempre a morir temprano, aprovechan estas fiestas para celebrarlas, antes que el polvo de la mina cierre el camino del aire hacia los pulmones.
Aquella noche del 67, pretendía ser la mejor de las fiestas de San Juan, porque estaban unidos. Un mes antes en mayo, habían realizado en Siete Suyos su XIII Congreso Nacional. Se había resuelto no retroceder en la exigencia de reposición de los salarios que el dictador de turno, René Barrientos, había rebajado en 40%.

Reportaje a un imigrante Boliviano.

1- Nombre y fecha de nacimiento
    Escobar Eliseo nacido el 30 de diciembre de 1967.
2- ¿De dónde vino?
    Yo vine de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
3- ¿Cuándo vino?
   Yo vine el 2 de abril de 1992.
4- ¿Por qué?
   Porque en mi país no podía conseguir trabajo, aquí sí. Además me gustó el lugar.
5-¿Fue fácil la adaptación a las nuevas costumbres?
  Sí, porque no tuve dificultades con el lenguaje, que es muy     importante para sentirte cómodo en un lugar.
6- ¿Con quién vino y a quién/es dejó allí?
   Vine sólo y en Bolivia dejé a mis padres.
7- ¿A qué se dedicó?
   Me dediqué a la venta de comestibles. Instalé un negocio de carnicería y verdulería.
8-¿Volvería a su país de origen?
Por supuesto que sí.
9-¿Repetiría su decisión?
Sí, pues no me costó tanto irme de mi país.
10-¿Cambiaría algo de Argentina que tenga su país de origen? ¿Qué?
Sí, cambiaría las leyes, la corrupción y la discriminación, yo no la sufrí, pero algunos de mis conocidos sí.
11-Anécdota de su llegada.
La lluvia, aquel día en que desembarqué en puerto argentino.

Comunidad boliviana de fiesta

En la clásica esquina de Vélez Sarsfield y Bv. San Juan se presentaron diferentes agrupaciones pertenecientes a la comunidad boliviana festejando por partida doble. Con corte de calle incluida, bailaron al compás de la música identitaria varios grupos con motivos representativos de Bolivia. Muchos vecinos cordobeses admiraron la danza y se animaron a hacer algunos pasitos.
En primer lugar homenajearon el  cumpleaños número 184 de la independencia en 1825. Y por otro lado, cumplen el Bicentenario del Primer Grito Libertario que fue en 1809.
Las agrupaciones se componen en Fraternidades, Centros Culturales, Ballet, Grupos Folclóricos, todos con la finalidad de expresar algunas de sus tradiciones para poder interpretar así sus vivencias y costumbres en pos de la integración. Mejor lugar no hubo, frente al Centro Comercial, entre floggers y skater, referentes del híbrido o también de llamadas “tribus urbanas”, fue como un llamado de atención de y hacia lo originario.
“Nosotros estamos muy agradecidos a los hermanos argentinos que nos abrieron las puertas de este bendito país, en algunas oportunidades se dio el tema de discriminación, pero no en su mayoría, sería muy desleal… existe, no podemos tapar el sol con un dedo, pero eso no hace que el boliviano no quiera al argentino, lo quiere y muchísimo”, agrega Mirta.

Bolivia Sudamericana .

Bolivia es un país localizado en pleno corazón de Sudamérica. Su parte oriental contiene una extensa porción partidita de la cordillera de los Andes, y en donde se sitúa el chaco boliviano. La parte sud-oriental limita con Brasil y presenta características tropicales. La parte central, corresponde a los valles mesotérmicos del país. Esta interesante disposición geográfica y la importante población de amerindios originarios adquirieron y mezclaron elementos culturales españoles a sus tradiciones ancestrales. La población castellano hablante sigue, usualmente, las costumbres occidentales, aunque es de notarse la fuerte influencia de costumbres mestizas y nativas aún en eventos tan naturales como la colocación de "la piedra fundamental" de una construcción o en las múltiples celebraciones religioso-paganas que abundan a lo largo de todo el país.

Por Lucas Roco.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Banderas históricas


                                                  Bandera Menor (1825-1826)




                                                      Bandera Mayor (1825-1826)




                                                  Bandera (1826-1851).



                                               Bandera de las fuerzas Armadas hasta 2010

Flora de Bolivia

Dependiendo estrechamente de las condiciones climáticas de humedad y suelo, la flora de Bolivia puede agruparse en ocho provincias: Hylea Amazónica, Praderas Benianas, Yungas, Sabanas Orientales, Parque Chaqueño, Estepa Valluna, Frente Subandino, Altiplano.
  • Hylea Amazónica: ocupa el departamento de pando y el norte del Beni lenguas de esta formación avanza hacia el sur hasta el y Yapacaní, y a lo largo del Itenez. Está constituida por un bosque alto que cubre alrededor de 300.000 km² de la superficie total del país. Se calcula que existen cien variedades de árboles maderables como la mara, palo maría, ocho, balsa, catorce clases de palmeras como por ejemplo la palma real y el motacú y once variedades de árboles resinosos caucho y castaña principalmente.
  • Praderas Benianas: por la impermeabilidad del suelo no se ha desarrollado bosque alto, pues las raíces no penetran más allá de medio metro. Hay gran variedad de pastos y gramíneas nativas. Los árboles típicos son la palmera real, el motacú, el totaí, el tajibo, el tukesis, también encontramos cactáceas y arbustos espinosos. Además tenemos dos plantas alimenticias autóctonas, Cacao y Banano.
  • Yungas: la vegetación varía de acuerdo a la altura. En el yunga alto encontramos bosques de kehuiña y arbustos. En el yunga medio tenemos especialmente helechos y orquídeas. En el yunga verdadero aparecen las palmeras y hay gran variedad de plantas nativas, domesticadas: coca, quinua, bananos, yuca, cacao y otras muchas.
  • Sabanas orientales: dentro de ellas distinguimos tres zonas: zona de bosque alto con predominio de palmeras cusi, motacú árboles de maderas duras como el colo, quina quina, yuayacán. En las sabanas propiamente tales, fuera de los pastos abundan árboles del género de las acacias. En las zonas pantanosas, la vegetación más singular es la de los bambúes gigantescos como la tacuara.
  • Parque chaqueño: posee vegetación xerófila, consistente en cactos, como la carahuata, el sipoi; árboles como el cupesi (algarrobo blanco), cupesicho (algarrobo negro), toboroche (palo borracho), quebracho, guayacán o palo santo, diversos tipos de palmeras, y arbustos como el mistol y tusca.
  • Estepa valluna: a causa de su moderada humedad la vegetación es de tipo xerófilo. Árboles típicos nativos son: el molle, el algarrobo, el churqui, el tarco y el chañar. Entre las cactáceas tenemos una gran variedad, siendo la más espectacular el cacto del candelabro. Entre las plantas alimenticias autóctonas encontramos el maíz, la papa, tomate, el ají, el locoto y frutas la tuna y el tumbo.
  • Frente subandino: por su menor humedad, la vegetación diferenciada corresponde a la parte sur del frente, desde Santa Cruz a la frontera con Argentina.
De acuerdo a la altura se distinguen cinco pisos:
  1. de 450 a 800 msnm: bosques de laurel tropical
  2. de 800 a 1200 msnm: bosques de mirtáceas
  3. de 1200 a 1800 msnm: bosques de nogal y pino
  4. de 1400 a 2700 msnm: bosques de aliso
  5. sobre los 2700 msnm: bosques de kehuiña
Entre los árboles maderables encontramos al cuchi, al carapaú, al tajibo, al cedro, al algarrobo, etc.
  • Altiplano: es muy pobre en árboles, solo se encuentra la kishuara, la kehuiña y la cantuta. Entre los arbustos destacan la thola y la yareta. La Puya raimondii es la más espectacular, aunque más abundante es el cacto de calendabro. Tenemos además el ichu o paja brava, y la totora en las regiones lacustres. Entre las plantas alimenticias autóctonas señalaremos la papa, de la cual existen más de 250 variedades, la oca, la papaliza y la quinua.

PATUJU BANDERA: FLOR NACIONAL DE BOLIVIA

Gisella Aguilera y Tamara Guzman

Banderas históricas


La República de Bolivia se declaró independiente en 1825. En ese momento, se decretó la utilización de dos banderas conocidas entonces como Bandera Menor y Bandera Mayor, actualmente denominadas como bandera civil y estatal, respectivamente. Ambas banderas constaban de tres franjas horizontales, dos verdes en los extremos y una roja en el centro en la razón 1:2:1. Al centro de la bandera civil dentro de la franja roja se ubicaba una estrella amarilla rodeada por una rama de olivo y otra de laurel por la izquierda y derecha, respectivamente. En la Bandera Mayor, el diseño de la estrella con ramas se repetía cinco veces representando a los cinco departamentos del país en ese momento.
El 25 de julio de 1826 la bandera fue reemplazada por una de tres franjas horizontales, de igual tamaño, incorporando la franja amarilla, pero en el extremo superior del pabellón nacional. La bandera estatal tenía el escudo de armas modificado en el centro. Esta bandera estuvo en uso hasta el 31 de octubre de 1851, en que fue adoptada la bandera actual. Entre 1836 y 1839 esta bandera fue utilizada como la enseña del Estado de Bolivia durante su participación en la Confederación Perú-Boliviana.
Hasta 2010, las Fuerzas Armadas tenían una bandera que consistía en la nacional y, en el centro, el escudo rodeado por una rama de olivo a la izquierda y una de laurel a la derecha. Ese año, el gobierno de Evo Morales adoptó nuevos símbolos para las Fuerzas Armadas, adoptando la Wiphala como bandera militar.

Hornos de Barro Para Ladrillos



Andrea Sirerol
Fatima Rueda
Eugenia Flores

LA NOCHE DE SAN JUAN

En Bolivia, el 21 de Junio, fecha del solsticio de invieo marca el nacimiento del año nuevo aimara 5514, los primeros rayos de sol serán recibidos en Tiwanaku así como en diversas apachetas (1) por miles de bolivianos, mostrando el renacer de las ritualidades andinas, combatidas pero siempre vivas. La Noche de San Juan es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil".
Tradicionalmente el 23 de Junio la Noche de San Juan en Bolivia se realizaban fogatas familiares en las cuales se quema (atizaban) muebles y cosas viejas de madera que se reunían a lo largo del año anterior, este acto representaba quemar, deshacerse de lo viejo para dar paso a lo nuevo. Así se renovaba lo material y lo espiritual, a modo de comenzar un nuevo año (El año nuevo Aimara celebrado principalmente en Tiwanaku) en torno a la fogata (lo que no entiendo aun es como llego a Porongo donde no tienen nada de andino), y a fin de mantenerse calientes, se consumían platillos calientes típicos, siendo actualmente reemplazados por panchitos (Aunque no se explica del porque necesariamente tenemos que comer etas cosas justamente este día). También se disfrutaba de un sucumbé, esta última bebida hecha con singani (agua ardiente de uva) y leche calentada al fuego, ya que en Bolivia se tiene al 23 de junio como la noche más fría del año. Los niños juegan con fuegos artificiales. Los jóvenes y los adultos bailan, saltan y caminan sobre la fogata
POR: ROMINA MOLINA,YAMILA MUÑOZ Y MACARENA ORTIZ.

Hornos de ladrillo en san Juan ~~

 



Este plano muestra el horno de frente, la mitad derecha esta cortado para observar el espacio de camara de aire que rodea el tambor y como deben estar los ladrillos, la mitad izquierda es la vista y como deben resolverse el frente sellando esa cámara con ladrillos a medida se construye.

30 de octubre de 1882 se da un subsidio de 2.000 pesos moneda nacional a quienes quisieran dedicarse a fabricar ladrillos.
1883 el Departamento de Ingeniería de La Plata ubica la zona para asentamiento de hornos de ladrillos, que abastecerían a la realización de la futura capital de la provincia de Buenos Aires. El 13 de febrero se data el documento más antiguo de la localidad. La Sección Hornos concentraría 83 de los 85 hornos del partido de La Plata, con 2.000 habitantes.

La barriada de Los Hornos se origina luego de la creación de La Plata. El nombre original del barrio fue "Villa Unión Nacional". Siempre convivió con el nombre popular "Los Hornos". La Provincia de Buenos Aires ha reconocido oficialmente ese nombre y su fecha de fundación.


Publicado y editado por, Icazatti Luciana, Gutierrez Macarena y Medina Florencia Quiñonero


Bolivia paga $us 100 millones de indemnización a ETI por la nacionalización de Entel

El Estado boliviano pagará 100 millones de dólares de indemnización a la italiana Eurotelecom International (ETI) por la nacionalización de sus acciones en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), informó el ministro de Obras Públicas Walter Delgadillo.

El 24 de noviembre 1995, la ETI tomó el control del 50% de las acciones de Entel con el compromiso de invertir 610 millones de dólares, en el denominado proceso de “capitalización” impulsado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
En abril de 2007, mientras negociaba la compra de las acciones de ETI, el gobierno de Evo Morales decretó la recuperación de las acciones de Entel que se encontraban en manos de las AFP. La capitalizadora suspendió unilateralmente la negociación y en octubre de ese año inició un proceso de arbitraje contra el Estado boliviano en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
El proceso en el CIADI no prosperó, y la transnacional presentó una demanda contra el Estado en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya en abril del 2010, reclamando no menos de 700 millones de euros por daños y perjuicios.
A mediados de 2010, autoridades del Ejecutivo aseguraron que el Estado indemnizará a todas las “capitalizadoras” de empresas petroleras, eléctricas y telefónicas que fueron “nacionalizadas” por el gobierno de Evo Morales. A quién se le ha ocurrido que cuando uno nacionaliza no se paga o no se negocia?... Nada es gratis”, pagaremos por las inversiones que realizaron, prometió el Vicepresidente Álvaro García Linera.El Presupuesto General del Estado reformulado de 2010 autoriza al Ministro de Hacienda disponer de las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB) para costear los arbitrajes emergentes de la nacionalización. La ministra de Defensa Legal del Estado Elizabeth Arismendi reveló que el Estado gasta al menos 12 millones de dólares en tres arbitrajes internacionales.
Entre tanto, el gobierno boliviano llegó a un acuerdo con ETI, ratificado por decreto 692 el 3 de noviembre de 2010, comprometiéndose a pagar una indemnización de 100 millones de dólares que serán cubiertos por la propia telefónica estatal.


Por: Catalina Penise, Erika Videla y Patricio Farias.

hornos de ladrillos en san juan



por: julieta cloquell y araceli gonzalez

Se presentó el libro 1967: San Juan a sangre y fuego


El periodista, Carlos Soria Galvarro, el diputado José Pimentel, y el historiador Eduardo García Cárdenas, presentaron este jueves 15, en el hall de la Vicepresidencia, el libro "1967: San Juan a sangre y fuego" en la que se trata de despejar una serie de interrogantes de la masacre de San Juan, que cobró la vida de cerca de 27 personas y dejó centenares de heridos.

En el acto de presentación estuvo presente el ministro de Trabajo, Walter Delgadillo, el jefe de la bancada del MAS en Diputados, César Navarro, y más de un centenar de personas. El libro fue puesto a la venta a 25 bolivianos.

"Lo interesante de esta historia es que los autores recogieron una serie de hechos concretos sobre lo acontecido el 24 de junio de 1967 que fueron plasmados en este libro", destacó el ministro Delgadillo.

La masacre de San Juan acaecida en la madruga del 24 de junio de 1967, si bien no figura en las páginas oficiales de la historia nacional, aún se mantiene viva en la memoria colectiva y se la transmite a través de la oralidad, de generación en generación, convirtiéndola en algunos casos en cuentos y leyendas, como sucede con los hechos históricos que se resisten a sucumbir entre las brumas del olvido.

Basado en ese argumento, comenta Soria Galvarro, ahora el libro plasma los relatos de quienes desde sus recuerdos relatan cómo soportaron y sobrevivieron al ataque.

"Se ha podido reunir en Cochabamba (el 2003), a más de 70 ex trabajadores mineros que sobrevivieron a la Masacre de San Juan, en lo que se ha denominado 'por la recuperación de la memoria'. Ellos han enriquecido el libro", dijo.

Uno de esos retratos hablados cuenta: "El 23 en la noche, en Huanuni estábamos reunidos y vimos cómo las tropas ingresaban en ferrocarril con 12 vagones con órdenes de A. Sahonore, así esto ya se conocía en Huanuni y se trató de avisar a Siglo XX, pero ya no había comunicaciones, se buscó para avisar por la radio, pero el director ya estaba brindando y no creyó en la información".

El libro, al referirse al general René Barrientos Ortuño (19966-1969) lo recuerda como quien liderizó un golpe de Estado, que pretendía cambiar Bolivia con un gran apoyo rural y que acabó con la guerrilla del cubano argentino Ernesto Che Guevara.

"Un personaje autoritario que llevó a tener rasgos dictatoriales", apunta el periodista.

Leyenda de la Virgen de Urkupiña

A principios de la época colonial, cuando Quillacollo era parte de la provincia Tapacarí, una pequeña niña que pasaba los días pastoreando ovejas, se encontró un día con una hermosa y deslumbrante señora que se convirtió en su amiga, esta hermosa dama llegó con un niño en los brazos.
La niña observaba este hecho con toda naturalidad, toda vez que ocurría, además que la señora conversaba con la niña en su propio idioma (el quechua) y algunas veces el niño, que normalmente se encontraba en el regazo de la mujer, jugaba con la niña.
Este hecho fue comentado por la niña a sus padres, quienes sorprendidos escuchaban los relatos del hecho de que se escuchara un sonido reverberante antes de que apareciera "la señora".

Los padres decidieron comunicar al "doctrinero", (en ese entonces la parroquia se llamaba Doctrina y, por extensión, al sacerdote Doctrinero).

El hecho también fue de conocimiento de muchos vecinos, quienes decidieron cerciorarse de la veracidad del relato.

Un día 15 de agosto la niña se encontraba como ya era casi una costumbre junto a la Señora y su niño, cuando irrumpieron sus padres y un grupo de vecinos observaron como la señora y el niño subían lentamente a los cielos, algunos vecinos que no podían creer lo que veían preguntaban ¿dónde está la señora? a lo que la niña respondía gritando, señalando con el dedo a la señora "Ork'o piña", "Ork'o piña", voz quechua que quiere decir "ya está en el cerro", posteriormente se dirigieron al lugar donde ordinariamente en su visita la señora tomaba asiento con el niño en brazos, allí encontraron la imagen de la Virgen María de Urkupiña, nombre castellanizado, que es la que actualmente es venerada desde aquella época y fue trasladada al templo Matriz de Quillacollo donde se encuentra en la actualidad.
LAS FIESTAS MAS TRADICIONALES DE  LA COMUNIDAD BOLIVIANA EN LA ARGENTINA.

Charrúa, una fiesta de integración en Buenos AiresCelebran la fiesta de la Virgen de Copacabana en el barrio Charrúa, frente al complejo deportivo de San Lorenzo. Ayer fue el primer desfile. Y seguirá el fin de semana...
El epicentro de la celebración es la capilla Nuestra Señora de Copacabana, ubicada en la calle Charrúa esquina Itaquí. En las cuadras aledañas se suceden distintas actividades vinculadas con la celebración y a lo largo de la avenida Cruz se ubica la feria en cuyos puestos de venden comidas y otros productos típicos.

Se trata del barrio General San Martín (ex villa 12), conocido también como Barrio Charrúa (en referencia a la calle homónima que lo atraviesa.), ubicado en el límite entre los barrios de Nueva Pompeya y Villa Soldati.
El espacio central en el que se desarrolla el festejo es la intersección de las calles Charrúa e Itaquí donde se encuentra la Capilla Nuestra Señora de Copacabana. Al pie de campanario, en el patio delantero, está el escenario desde el cual se oficia la misa por la mañana y por la tarde se conduce la presentación de los grupos de baile. En el extremo opuesto del patio, hay imágenes de la virgen. En la entrada, un cartel que dice “Bienvenidos” recibe a los participantes. En el interior, además del altar que se utiliza habitualmente, se ha preparado uno especialmente dedicado a la Virgen de Copacabana.
Con un desfile que comenzó ayer y los que seguirán el fin de semana, la comunidad boliviana en la Argentina celebra la fiesta de la Virgen de Copacabana en el barrio General San Martín, mas conocido como Charrúa, frente al complejo deportivo de San Lorenzo.
La celebración que se inició hace 32 años con una sola comparsa seguida por una amplificación a manera de banda musical, cuenta hoy con un programa organizado en el que se ha introducido las actividades deportivas, característica de las festividades del área rural.
Esta festividad en la actualidad se celebra por dos fines de semana consecutivos, con la participación de 54 fraternidades, que representan a diferentes barrios de la capital, al Gran Buenos Aires y a otras provincias.
Es sorprendente la calidad y sentimiento con la que bailan los paisanos. Es una entrada organizada fundamentalmente por comerciantes y pequeños productores que han establecido sólidos negocios en la Argentina y tienen la capacidad para “pasar una fiesta” que lleva bandas y trajes de Bolivia con todos los gastos pagados por dos semanas para los músicos y bordadores.
Pero más allá de la ostentación y el derroche, se reproduce en la Argentina una manifestación de reencuentro donde, en catorce manzanos el primer domingo después del 12 de octubre, se reconocen los paisanos, se reconcilian con sus costumbres y a manera de rito beben “la chicha”, comen chicharrón, charque y todo lo que se les presente y esté a su alcance.
“La colonia de bolivianos llena las calles y te encuentras con tus paisanos que no has visto hace años. Vienen de otras villas y puedes encontrar de todo lo que se ve aquí, chica, chicharrón, salteñas, igual que aquí”.
Charrúa es el espacio donde los bolivianos hacen alarde de lo típico y ancestral. Y al acabar esas dos semanas, nuevamente la gente se pierde en la rutina de la actividad y otro año pasa para el reencuentro si es que se vuelven a encontrar.

VIVIENDAS

Nadie extraña lo que no ha conocido. Éste puede ser el caso de la mayoría de los bolivianos que no tienen calefacción en la casa y que se conforman con las estufas eléctricas, las chimeneas de leña o simplemente con el sol para calentar el hogar cuando llega una ola de frío polar como la que azota estos días al Cono Sur.
Bolivia es un país exportador de gas natural. De hecho, en este invierno, ese gas contribuye a calentar los hogares de Argentina y Brasil. Sin embargo, más del 90 por ciento de las viviendas bolivianas no tiene ese servicio. Incluso, la mayoría de los que sí cuentan con el servicio, no han logrado instalar calefacción, por sus costes, y sólo usan el gas para cocinar.
Bolivia es uno de los países golpeados por la ola de frío que afecta al Cono Sur. Informes periodísticos indican que a la fecha, este invierno ha dejado 23 personas muertas en todo el país: ocho murieron en Santa Cruz, nueve en El Alto, cuatro en Cochabamba y dos en Beni.
Muchas de las personas muertas son indigentes que perecen en la calle ante la falta de un cama caliente para pasar la noche. Regiones tradicionalmente tropicales están sufriendo por el frío.

Autores: Aballay Camila y Marti Carla

Lista de las tradiciones y costumbres de Bolivia

Las ricas tradiciones y costumbres de Bolivia
La primera riqueza de Bolivia es el conjunto de sus tradiciones, que lo mantiene como un país de raíces muy profundas. Estas tradiciones no son, como en Europa, folclorizadas ni escleróticas, sino que forman parte del cotidiano de cada boliviano. Con más fuerza todavía si esta persona viene del campo porque la ciudad suaviza mucho esta relación a las tradiciones.
Las tradiciones de Bolivia son muy sincréticas: tienen su origen generalmente en los tiempos incaicos, y poco a poco se han mezclado, mestizado con las tradiciones importadas por los españoles desde el siglo XV.
Por: Araceli Gonzalez y Julieta Cloquell.

Fiesta de Charrúa.

Charrúa, una fiesta de integración en Buenos Aires, La fiesta más tradicional de la comunidad boliviana en Argentina


El epicentro de la celebración es la capilla Nuestra Señora de Copacabana, ubicada en la calle Charrúa esquina Itaquí. En las cuadras aledañas se suceden distintas actividades vinculadas con la celebración y a lo largo de la avenida Cruz se ubica la feria en cuyos puestos de venden comidas y otros productos típicos.

Se trata del barrio General San Martín (ex villa 12), conocido también como Barrio Charrúa (en referencia a la calle homónima que lo atraviesa.), ubicado en el límite entre los barrios de Nueva Pompeya y Villa Soldati.
El espacio central en el que se desarrolla el festejo es la intersección de las calles Charrúa e Itaquí donde se encuentra la Capilla Nuestra Señora de Copacabana. Al pie de campanario, en el patio delantero, está el escenario desde el cual se oficia la misa por la mañana y por la tarde se conduce la presentación de los grupos de baile. En el extremo opuesto del patio, hay imágenes de la virgen. En la entrada, un cartel que dice “Bienvenidos” recibe a los participantes. En el interior, además del altar que se utiliza habitualmente, se ha preparado uno especialmente dedicado a la Virgen de Copacabana.
Con un desfile que comenzó ayer y los que seguirán el fin de semana, la comunidad boliviana en la Argentina celebra la fiesta de la Virgen de Copacabana en el barrio General San Martín, mas conocido como Charrúa, frente al complejo deportivo de San Lorenzo.
La celebración que se inició hace 32 años con una sola comparsa seguida por una amplificación a manera de banda musical, cuenta hoy con un programa organizado en el que se ha introducido las actividades deportivas, característica de las festividades del área rural.
Esta festividad en la actualidad se celebra por dos fines de semana consecutivos, con la participación de 54 fraternidades, que representan a diferentes barrios de la capital, al Gran Buenos Aires y a otras provincias.
Es sorprendente la calidad y sentimiento con la que bailan los paisanos. Es una entrada organizada fundamentalmente por comerciantes y pequeños productores que han establecido sólidos negocios en la Argentina y tienen la capacidad para “pasar una fiesta” que lleva bandas y trajes de Bolivia con todos los gastos pagados por dos semanas para los músicos y bordadores.
Pero más allá de la ostentación y el derroche, se reproduce en la Argentina una manifestación de reencuentro donde, en catorce manzanos el primer domingo después del 12 de octubre, se reconocen los paisanos, se reconcilian con sus costumbres y a manera de rito beben “la chicha”, comen chicharrón, charque y todo lo que se les presente y esté a su alcance.
“La colonia de bolivianos llena las calles y te encuentras con tus paisanos que no has visto hace años. Vienen de otras villas y puedes encontrar de todo lo que se ve aquí, chica, chicharrón, salteñas, igual que aquí”.
Charrúa es el espacio donde los bolivianos hacen alarde de lo típico y ancestral. Y al acabar esas dos semanas, nuevamente la gente se pierde en la rutina de la actividad y otro año pasa para el reencuentro si es que se vuelven a encontrar.


Por Carla Villafañe :)

Censo 2010 - Comunidad Boliviana en la Argentina .

La República Argentina tiene una población estimada para 2009 de 40,1 millones de habitantes.Es un país con baja densidad de población (14 hab/km²), muy concentrada en el Aglomerado Gran Buenos Aire (33%), mayoritariamente urbana (89%) y con una gran proporción de personas mayores de 60 años (14,1%). Tiene altas tasas de esperanza de vida (75,2 años) y alfabetización (97,4%).
Registra índices sociolaborales diversificados que se acoplan a la posición y distribución territorial. La tasa de mortalidad infantil es del 12,5‰ (2008). La desocupación es del 8,8% (segundo trimestre 2009),las tasas de pobreza y de indigencia según el INDEC llegan al 13,9% y al 4% respectivamente (primer semestre 2009),La actual población argentina es resultado de la descendencia directa de inmigrantes y del mestizaje de esos con una base indígena, originaria del territorio antes de la conquista española. La Argentina es considerada como "país de inmigración" debido a las masivas corrientes migratorias que recibió a lo largo del tiempo, principalmente desde el continente europeo, destacando primordialmente a italianos, españoles, alemanes y polacos. En la actualidad, recibe gran cantidad de inmigrantes asiáticos (Corea del Norte , Corea del Sur y China y latinoamericanos, en especial provenientes de Paraguay, Bolivia y Perú.

Escudo y Bandera de Bolivia

Actual Escudo Nacional de Bolivia


Actual Escudo Nacional de Bolivia.

El actual Escudo Nacional de Bolivia o Escudo de Armas de Bolivia fue establecido oficialmente por el decreto 27630 aprobado por el Presidente Carlos Mesa y los ministros de gobierno el día 19 de julio de 2004.
Fue modificado por última vez el día 19 de julio de 2004 por el presidente de gobierno Carlos Mesa y ministros mediante el decreto 27630.
El Escudo Nacional de Bolivia es de forma elíptica. En la parte superior lleva un sol naciente apareciendo detrás del Cerro de Potosí con los celajes del amanecer. En su centro el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor. En la parte superior del Cerro Menor, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. En la parte inferior izquierda del conjunto formando por los cerros, una alpaca blanca. A su derecha, un haz de trigo y una palmera. Alrededor, el óvalo de color azul con un filete interior de color dorado. En la mitad superior del óvalo la inscripción BOLIVIA en letras de oro y en mayúsculas. En la mitad inferior del óvalo diez estrellas de cinco puntas en oro. A cada costado, tres pabellones (banderas nacionales), un cañón, dos fusiles, un hacha a la derecha y el gorro de la libertad a la izquierda. Remata el Escudo el cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo. Detrás del cóndor, dos ramas entrelazadas de laurel y olivo. El laurel a la izquierda y el olivo a la derecha haciendo una corona. Cuando corresponda, el campo exterior al Escudo seá azul perlado.
 Banderas históricas
La República de Bolivia se declaró independiente en 1825. En ese momento, se decretó la utilización de dos banderas conocidas entonces como Bandera Menor y Bandera Mayor, actualmente denominadas como bandera civil y estatal, respectivamente. Ambas banderas constaban de tres franjas horizontales, dos verdes en los extremos y una roja en el centro en la razón . Al centro de la bandera civil dentro de la franja roja se ubicaba una estrella amarilla rodeada por una rama de olivo y otra de laurel por la izquierda y derecha, respectivamente. En la Bandera Mayor, el diseño de la estrella con ramas se repetía cinco veces representando a los cinco departamentos del país en ese momento.
El 25 de julio de 1826 la bandera fue reemplazada por una de tres franjas horizontales, de igual tamaño, incorporando la franja amarilla, pero en el extremo superior del pabellón nacional. La bandera estatal tenía el escudo de armas modificado en el centro. Esta bandera estuvo en uso hasta el 31 de octubre de 1851, en que fue adoptada la bandera actual. Entre 1836 y 1839 esta bandera fue utilizada como la enseña del Estado de Bolivia durante su participación en la Confederación Perú-Boliviana.
Hasta 2010, las Fuerzas Armadas tenían una bandera que consistía en la nacional y, en el centro, el escudo rodeado por una rama de olivo a la izquierda y una de laurel a la derecha.[1] Ese año, el gobierno de Evo Morales adoptó nuevos símbolos para las Fuerzas Armadas, adoptando la Wiphala como bandera militar.

Archivo:Flag of Bolivia.svg 
Bandera Civil

Archivo:Flag of Bolivia (state).svg
Bandera Estatal

Archivo:Naval Ensign of Bolivia.svg

Bandera Naval o de Reconciliacion Maritima

Archivo:Banner of the Qulla Suyu.svg
Bandera Militar
Por , Ivana Andrada  Johana Andrada , Florencia Medina, Carla Villafañe :)

ALGUNAS DE LAS DANZAS

La danza es parte integral de la vida del ser andino y constituye parte importante de la vida social en la comunidad. No obstante, con el transcurrir de los años se sumaron ricas expresiones culturales de otras regiones del país que complementan un maravilloso escenario de tradición boliviana..

El ser andino urbano expresa en ella, no solo su arte, sino también sus creencias y religiosidad. Por eso, la fiesta del Gran Poder es una representación de la diversidad de danzas que son ejecutadas bajo la promesa de bailar durante tres años como acto de agradecimiento a la divinidad del Señor Jesús del Gran Poder. Este sábado es la gran entrada en la ciudad de La Paz, sede de gobierno de la República de Bolivia.
TARQUEADA
La palabra tarqueada se toma del instrumento aerófano de la tarqa. En este caso conjunto de tarkas, que es el instrumento representativo de la danza. En las áreas rurales, es importante la época de la floración de las sementeras de papa en la Anata o Carnaval Andino. En la época de lluvia, el principal instrumento musical es la tarqa que con su sonido agudo pide clemencia a la naturaleza para que no mande sequías, ni excesos de lluvia que lleguen afectar las siembras.
Finalmente, la tarqa es el instrumento musical con el que los pobladores rurales festejan a las sementeras para una buena cosecha que es anunciada con la floración de la papa. Se baila en pareja. La tropa de parejas bailarines es guiada por la pareja de 'pasantes' que van por adelante bailando en zig zag al son de la música de las tarqa.
TOBAS
Los tobas es una etnia que vive en el Chaco Boliviano. La danza de los Tobas es una recreación de las tribus indígenas de los llanos chaueños. Esta danza honora y preserva con orgullo la cultura y las tradiciones ancestrales de los pueblos Amazónicos.
En la década de 1970, se urbanizó la danza reemplazando al conjunto de pinquillos por la banda de vientos que actualmente conocemos, esto dio más fuerza rítmica a los nuevos pasos de los bailarines.También aparecieron cambios en la vestimenta, desaparecieron las caretas de tela por la pintura en el rostro de los danzantes. Es importante mencionar que en 1916, se forma la primera comparsa de Tobas, la comparsa dirigida por Tomas Cáceres y luego por su hijo Donato Cáceres.
La música es monótona, sin cambios bruscos en el ritmo. La coreografía describe en sus movimientos ágiles y con grandes saltos la cacería del puma, el seguimiento de la presa herida para acorralarla y con los saltos muestra el momento en que se ha dado fin a la presa clavándole la lanza en el cuerpo. Los bailarines vestidos de túnicas indias de piel y plumas y armados de lanzas bailan dando saltos y paso enérgicos y ligeros. Los tobas usan taparrabos estilizados que parece faldas cortas y ponchillos.
La indumentaria es liviana: un turbante largo decorado con plumas de colores, y puñeras y tobilleras también decoradas con plumas. Los varones llevan careta.
WACA WACA O WAKA THOKORI
Palabra aymara que en castellano es danza del toro. La palabra Waca Waca esta formado de la palabra aymarizada waca o vaca, la yunta. Este baile es muestra el impacto y la rápida importancia que la vaca tuvo en la sociedad aymara.
La danza apareció a manera de sátira de las corridas de toros que los españoles tenían en la época de la colonia. También se encuentra que en Castilla, la danza de las vaquillas. Esta danza se realiza en septiembre en la cual se baila con el armazón de cuero vacuno en la cintura, esto en honor a la buena producción lechera.
La que se encuentra íntimamente relacionada con los ritos propiciatorios agrícolas y las ofrendas a la Pachamama. La música es alegre y saltarina con cambios rápidos de ritmo.Los hombres cargan armazones de toros en la cintura, visten chaleco o 'tocado' con plumas y llevan monteras triangulares que terminan en un cucurucho puntiagudo. Tiene el rostro cubierto por un velo o antifaz de tela.
Las mujeres, están vestidas de lecheras que visten gran cantidad de polleras multicolores y llevan en la mano una pequeña lechera. También participa en la danza el kusillo (bufón nativo) que esta íntimamente relacionado a las festividades de la siembra y la cosecha. Un jilacata es el que encabeza al grupo y el 'kaisilla' es el que hace ademanes de torear a los que bailan con el cuero de toro.
CAPORALES
El origen de esta danza está ligada a la música de la saya, en ella se imita al capataz de la saya Yungueña. La danza refleja la autoridad de los caporales (capataces en la época de la colonización española). Víctor Estrada Pacheco es considerado pionero de esta danza. Fue el fundador del primer conjunto de Caporales los "Urus del Gran Poder". La danza se mostró por primera vez en 1971 en la Entrada del Gran Poder y paulatinamente ganó aceptación y popularidad entre los jóvenes por su ritmo contagioso y pasos de baile ágiles.
La vestimenta de los caporales rompió esquemas conservadores de la sociedad, así como la música que adquirió ritmo propio; además que fue reforzado por el fuerte tintineo de los cascabeles sobre las botas de los bailarines varones. Los danzantes bailan con paso firme y enérgico combinando de vez en cuando unas figuras acrobáticas espectaculares. La vestimenta del caporal inicialmente consistía en un pantalón de tela estilo militar, luego se cambio por una abombachado, camisa decorada y una manta en la cintura que luego se cambió por un cinturón ancho decorado con lentejuelas. Las botas con cascabeles, sombrero de ala ancha y chicote en mano.
Los varones, inicialmente, llevaban mascara de negro, pero actualmente se ha prescindido de este elemento. Las mujeres visten corsé con pollerita corta y decorada con lentejuelas que agitan las caderas de manera sensual, mostrando
KULLAW
La Kullawada es la danza de los hilanderos y tejedores aymaras. Pone en valor los preciosos tejidos que eran uno de los pilares socio-económicos de los kollas. La danza surge en las poblaciones asentadas cerca a las zonas lacustre del Lago Titicaca. El origen de la danza se vincula con la actitud de bailar y tejer; esta labor prestigiosa era realizada tanto por varones como mujeres y la bailaban sólo los que pertenecían a la elite en el Imperio Kollasuyo.
Los trajes de los bailarines son elegantemente bordados y decorados con perlas y monedas. Los hombres visten camisa de bayeta o popelina, ponchillo bordado con los mismos elementos de las monteras y adornado con placas circulares que representan a la platería antigua. Usan lluchu de lana, polq'os y sandalias. Las mujeres visten pollera, una pechera bordada y en los hombros una pequeña manta (lliclla) bordada igual que el ponchillo del varón. De su cintura cuelgan monederos (bolsas largas de lana) en los que están cocidas monedas. Se cubre con antifaz y muestra pendientes largos en las orejas y anillos en todos los dedos de la mano.
Los hombres y las mujeres llevan el mismo sombrero (kh'ara) adornado con bordados y pedrería; decorado con un flequillo de perlas de fantasía. La rueca (k'apu) que es el símbolo de su oficio. A fines de la década de 1970 la juventud de la fiesta del Gran Poder de La Paz, influenciada por la moda de la época (cabello largo, pantalón de bota pié ancho y la música urbana del momento) produjeron cambios en la danza.
En la vestimenta del varón se cambió el buzo corto por el pantalón de bota pié ancho y un chaleco con la imagen de un personaje de moda en la espalda y llevaban el cabello largo para moverlo mientras bailaban. Tanto los varones como las mujeres dejaron los antifaces. Dos personajes acompañan la tropa: El 'Waphuri' (maestro y guía de los hilanderos) lleva traje ostentoso y una rueca más grande y la burlesca 'awila' cargada de una muñeca de trapo. La 'awila' es interpretada por un hombre vestido de mujer.